In_mediaciones es una mesa de trabajo colaborativa que convoca 4 equipamientos culturales de proximidad (El Graner, La Bàscula, La Inefable y la AMCL) para reflexionar sobre las intersecciones entre cultura, educación y territorio dentro Programa Caixa d'Eines del Pla de Barris de la Marina.
︎︎︎ Programa in_mediaciones
︎︎︎ Programa in_mediaciones
In_mediaciones
Workshop I Pla de Barris de la Marina
Enero _ junio del 2021
![]()
In_mediaciones es un artefacto colaborativo que aborda las estéticas y políticas de proximidad en el barrio de la Marina de Barcelona. El proyecto convoca cuatro equipamientos culturales para reflexionar sobre las intersecciones entre las artes, la educación y el territorio, revisando la capacidad de la cultura para diseñar espacios de mediación y articulación con las comunidades educativas.
En un contexto marcado por una crisis sanitaria que despliega políticas que apelan a la distancia y a la contención de los vínculos sociales, el proyecto juega abiertamente con la dialéctica de proximidades y distancias de los vínculos para repensar los espacios y los tiempos de la comunidad, movilizando los imaginarios y las gramáticas de la mediación en artes y educación para desplazar las inercias del modelo del consumo cultural (oferta/demanda, recursos, productos y relaciones instrumentales) hacia una ecología de las prácticas colaborativas en el barrio de la Marina.
Cuáles son las materias y los sujetos de la educación, el arte y la cultura? Qué tipo de relaciones establecemos desde el ámbito de la cultura con las comunidades educativas? Como trabajar la calidad de los vínculos en tiempos de pandemia? Como cuestionar el paradigma del consumo cultural a través del co-diseño de espacios de mediación? Como impulsar una ecología cultural y educativa en el barrio de la Marina basada en prácticas de colaboración que involucren comunidades diversas en la creación de espacios de encuentro y conversación?
Workshop I Pla de Barris de la Marina
Enero _ junio del 2021

In_mediaciones es un artefacto colaborativo que aborda las estéticas y políticas de proximidad en el barrio de la Marina de Barcelona. El proyecto convoca cuatro equipamientos culturales para reflexionar sobre las intersecciones entre las artes, la educación y el territorio, revisando la capacidad de la cultura para diseñar espacios de mediación y articulación con las comunidades educativas.
En un contexto marcado por una crisis sanitaria que despliega políticas que apelan a la distancia y a la contención de los vínculos sociales, el proyecto juega abiertamente con la dialéctica de proximidades y distancias de los vínculos para repensar los espacios y los tiempos de la comunidad, movilizando los imaginarios y las gramáticas de la mediación en artes y educación para desplazar las inercias del modelo del consumo cultural (oferta/demanda, recursos, productos y relaciones instrumentales) hacia una ecología de las prácticas colaborativas en el barrio de la Marina.
Cuáles son las materias y los sujetos de la educación, el arte y la cultura? Qué tipo de relaciones establecemos desde el ámbito de la cultura con las comunidades educativas? Como trabajar la calidad de los vínculos en tiempos de pandemia? Como cuestionar el paradigma del consumo cultural a través del co-diseño de espacios de mediación? Como impulsar una ecología cultural y educativa en el barrio de la Marina basada en prácticas de colaboración que involucren comunidades diversas en la creación de espacios de encuentro y conversación?