Aprendizajes y formación
Las cápsulas de formación aproximan los lenguajes del arte contemporáneo al campo educativo a través de un abordaje experiencial, activo y transdisciplinar.
Nuestra aproximación a la educación sitúa el cuerpo y la experiencia en el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, propiciando entornos lúdicos y vivenciales en los que experimentar las posibilidades corporales, plásticas, afectivas y relacionales de los materiales y referentes con los que trabajamos.
Las cápsulas proponen una metodología performativa y corporal, atendiendo a la imaginación, la ficción y la creación de formas artísticas como medio para suscitar aprendizajes transversales.
Las cápsulas de formación aproximan los lenguajes del arte contemporáneo al campo educativo a través de un abordaje experiencial, activo y transdisciplinar.
Nuestra aproximación a la educación sitúa el cuerpo y la experiencia en el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, propiciando entornos lúdicos y vivenciales en los que experimentar las posibilidades corporales, plásticas, afectivas y relacionales de los materiales y referentes con los que trabajamos.
Las cápsulas proponen una metodología performativa y corporal, atendiendo a la imaginación, la ficción y la creación de formas artísticas como medio para suscitar aprendizajes transversales.
︎ Conectar el arte con la educación
Trabajamos desde la reciprocidad entre los saberes y las prácticas del arte y la educación.
︎ Crear espacios transdisciplinares
Desarrollamos dinámicas transdiciplinares que facilitan espacios de diálogo y circulación entre las artes vivas, visuales y plásticas.
︎ Aprender haciendo Proponemos un tipo de pedagogía performativa en la que no hay diferencias entre el sujeto que actúa, el sujeto que habla y el sujeto que piensa.
Trabajamos desde la reciprocidad entre los saberes y las prácticas del arte y la educación.
︎ Crear espacios transdisciplinares
Desarrollamos dinámicas transdiciplinares que facilitan espacios de diálogo y circulación entre las artes vivas, visuales y plásticas.
︎ Aprender haciendo Proponemos un tipo de pedagogía performativa en la que no hay diferencias entre el sujeto que actúa, el sujeto que habla y el sujeto que piensa.
︎ Visibilizar las genealogías artísticas
Compartimos los referentes y las genealogías artísticas y pedagógicas que fundamentan nuestras prácticas.
︎Propiciar aprendizajes transversales Entendemos el arte como un espacio de aprendizaje y experimentación que desborda la razón instrumental y propone un desarrollo integral de la sensibilidad.
︎Propiciar aprendizajes transversales Entendemos el arte como un espacio de aprendizaje y experimentación que desborda la razón instrumental y propone un desarrollo integral de la sensibilidad.









Geometrías afectivas
Cápsulas I arte-educaciónGeometrías afectivas propone una relectura sensible de las gramáticas de la abstracción pictórica a partir de la creación de estructuras vivas que sitúan el cuerpo y el movimiento en el centro del trabajo de la forma, la línea y el color. A través de diversos materiales esta cápsula propone un espacio transdicisciplinar donde el trabajo formal se ve literalmente salpicado por la axiomática del cuerpo, el movimiento y los afectos, desarrollando estrategias que vinculan la creación de patrones, estructuras y formas vivas con la pintura, la arquitectura, la escultura y la instalación.
Referentes artísticos: Lygia Clark, Sol Lewitt, Monika Grzymala, Àngels Ribé, Piet Mondrian, Senga Nengudi, Bernard Piffaretti, Sophie Taeuber‑Arp, Kazimir Malèvitx, etc.
︎ Fotos Talleres





[Des]pliegues
Cápsulas I arte-educación[Des]pliegues propone un espacio de trabajo multidisciplinar basado en las posibilidades plásticas, coreográficas y escultóricas de las materias textiles.
A partir de diferentes artefactos y sus interacciones con el cuerpo humano esta cápsula propone una exploración de la plasticidad y la relacionalidad de la forma a través de la danza, la escultura, la arquitectura efímera y la poesía visual.
Referentes artísticos: Loie Fuller, Isadora Duncan, Erwin Wurm, La Ribot, Trisha Brown, Lois Bourgeois, Christo Vladimirov, René Magritte, Joan Miró, Antoine de Saint-Exupéry, etc.
︎ Fotos Talleres









Escrituras experimentales
Cápsulas I arte-educaciónEscrituras experimentales propone un trabajo a partir de la noción de partitura que establece un diálogo creativo entre el dibujo, la música y la danza. A partir de dinámicas de composición y traducción basadas en estrategias de la danza conceptual esta cápsula desdibuja las fronteras entre las artes, desplazando sus códigos de interpretación para desvelar relaciones insólitas entre los aspectos gráficos -el trazo, el garabato, la huella y el signo- y el movimiento de los cuerpos.
Referentes artísticos: Trisha Brown, Pablo Picasso, Ivonne Rainer, Anna Teresa De Keersmaeker, Helena Almeida, Yves Klein, Tony Orrico, Merce Cunningham, Fernand Deligny, Cy Twombly, etc.
︎ Video
︎ Fotos talleres






Playgrounds
Manual de acciones para agitar la ciudadCápsulas I arte-educación
Playgrounds es una caja de instrucciones para activar un proceso de exploración de la ciudad que adopta estrategias basadas en el arte público y la performance. Siguiendo un catálogo de scores e instrucciones esta cápsula propone una reflexión lúdica sobre las dimensiones estéticas, políticas y afectivas de los espacios que definen secretamente las coordenadas de nuestras vidas.
Referentes artísticos: Guy Debord, Carole Douillard, Italo Calvino, Georges Perec, Àngels Ribé, Erwin Wurm, Allan Kaprow, Francis Alÿs, etc.
︎ Ver investigación
︎︎︎ Fotos activaciones