100 formas de encuentro es un proyecto de investigación sobre formatos, dispositivos i artificios de interacción en la escena expandida desarrollado con el apoyo de La Poderosa en la ciudad de Barcelona entre septiembre de 2016 y febrero de 2017. La investigación se realizó en colaboración con las artistas participantes de la 5ª edición de Inéditos: Beatriz Rodrigues, Noemí Oncala, Sigrid Kollmannsperge, Lucía Jaén, Sandra Sotelo, Caroline Giffard, Ona Bros, Bruno Ramri, Sophie Thirion AnaBelén Lifante, David Pérez y Esther Blázquez.
![]()

100 formas de encuentro
Investigación I La Poderosa
1937 — 2017
100 formas de encuentro es una investigación colaborativa que ha asociado a 12 artistas durante 6 meses en una tentativa que busca explorar y expandir la noción de encuentro en las artes vivas. La investigación está sostenida en una serie de encuentros bis a bis en los que las artistas desarrollan formatos y dispositivos que juegan con las posibilidades de una escena expandida, explorando los espacios de liminalidad entre las formas de teatralidad y performatividad de la escena y el campo social.
︎ Web
Investigación I La Poderosa
1937 — 2017

100 formas de encuentro es una investigación colaborativa que ha asociado a 12 artistas durante 6 meses en una tentativa que busca explorar y expandir la noción de encuentro en las artes vivas. La investigación está sostenida en una serie de encuentros bis a bis en los que las artistas desarrollan formatos y dispositivos que juegan con las posibilidades de una escena expandida, explorando los espacios de liminalidad entre las formas de teatralidad y performatividad de la escena y el campo social.
︎ Web






Imágenes de la residencia colectiva en La Poderosa.